¿Te has imaginado alguna vez, ir a una peluquería, pedir un café con hielo y salir de allí con una melena deslumbrante? ¿No sabes de lo que hablo? Pues prepárate para el nuevo look de esta temporada otoño/invierno para pelos castaños: Cold Brew. Si te has quedado intrigada, desde Ultreia te damos los consejos para que conozcas la nueva tendencia capilar del que todo mundo habla.
Antes de que pienses nada. Si, has leído bien. Existe una nueva tendencia que tiene su origen en una bebida bastante popular. Dicho nombre es debido al objetivo que persigue: dotar a nuestro cabello de un color blanquecino que imita el café, de los reflejos que ocasiona el hielo al deshacerse en la ardiente de bebida. Para conseguirlo, mezclamos dos tonos con base natural que aporten un toque leve a caoba o dorado.
Este castaño multidimensional con toques almibarados es el color ideal para aquellos castaños oscuros que no quieren llegar a ser rubios sino mantener la riqueza de su tono natural, pero con más luz. Se trata de un castaño ligero que aporta la misma sensación liviana al look global.
Y ahora que comienza el verano, es la ocasión perfecta para adoptar este nuevo look. ¿El motivo? dar esos reflejos más claros y brillantes adquiridos que no hemos podido adquirir estos meses atrás, como si acabaras de llevaras todo el invierno en la playa.
¿Qué aporta el Cold Brew a nuestro cabello?
Esta técnica de coloración otorga un mayor volumen, densidad y luminosidad en las melenas castañas (es especialmente indicada para ellas). Otro punto a destacar del Cold Brew es el bajo mantenimiento que implica llevarlo, gracias a la base oscura del pelo castaño, no se nota prácticamente el crecimiento por lo que es un motivo añadido.
Siguiendo la línea anterior descrita, otra ventaja es que esta nueva coloración no maltrata nada el cabello y es una solución perfecta para aquellas indecisas en teñirse de rubio o no, está nueva tendencia dará a tu pelo castaño esos contrastes a tu look que tanto deseas.
Si te ha convencido nuestro post para decidirte por la nueva tendencia que va a triunfar esta temporada. Visita Ultreia y no te arrepentiras.
¿Eres morena y te gustaría experimentar con tu melena? Descubre el color de pelo «Chocolate Cake».
La nueva tendencia favorita entre las morenas para buscar un «look» más sutil y natural. Desde Ultreia, desgranamos la nueva coloración de moda en nuestro post. No te lo pierdas
Frente a la hegemonía imperante en los últimos años de los tonos rubios y dorados, las morenas saltan a la palestra y buscan su mejor color de pelo.
El Chocolate Cake ,’tarta de chocolate’ consiste en una apetitosa combinación tridimensional del chocolate intenso, vibrante, mezclado con estratégicos tonos de luz que aportan un extra de brillo que potencian los rasgos faciales que más queramos destacar.
El cabello moreno o castaño se vuelve así seductor y profundo. Hay que decir que este tono nos recuerda (ya su nombre nos da una pista de ello) a una de nuestras tartas favoritas y no es de extrañar que se esté convirtiendo en un éxito entre las celebrities morenas.
El Chocolate Cake es ideal para el pelo con base de pigmentos cobrizos y/o rojizos, en ellos el resultado es aún más rico.
Los reflejos que se aportan por parte del estilista en el salón de peluquería serán ‘caramelo’, alrededor del rostro, pronunciándose más en la zona de las puntas, creando un extra de movimiento. Son muchos los profesionales peluqueros que se decantan por esta tendencia, la cual utilizan de modo frecuente en sus sillas y frente a sus espejos.
Si quieres una prueba o saber más acerca de cómo podría quedarte, no te quedes solo con las imágenes que aquí reproducimos en nuestro blog. Sólo tienes que pasarte por Ultreia y te asesoraremos personalmente del color que más te favorece.
Pásate a la tarta chocolate como ya han hecho las estrellas y disfruta del moreno o castaño más evocador y bonito. Una tendencia de moda, Chocolate Cake.
Champú y acondicionador orgánicos de «Rare & Toush», son productos que utilizan ingredientes orgánicos naturales de agricultura biológica, solo de fuentes sostenibles y eco-friendly.
La linea Nº2REPAIR: Champú y acondicionador orgánico, serán tus preferidos si lo que buscas es restaurar la hidratación vital y la hidratación perdida en la estructura de tu cabello, sobretodo si ha sido tratado químicamente.
Un ritual de belleza diario pero funcional.
Los productos «Rare & Toush» NO usan ni aceites, parabenos minerales, colorantes, sulfatos, y GMO.
Todos los productos han sido rigurosamente testados por estilistas profesionales y la alta calidad de los ingredientes elegidos hace que sean productos adecuados, incluso para los cabellos más sensibles.
Repair Champú Nº2:
Indicado para lavar suavemente el cabello débil o con estructuras químicamente dañadas. Aportando la vitalidad y cuerpo perdido por los agentes externos o los químicos.
Las acciones principales de Repair Shampoo Nº2 son nutrir el cabello, restaurar la vitalidad, lo hidrata y fortalece. Se convertirá en tu champú orgánico favorito si lo que buscas el reparar el daño en tu cabello.
Su perfume es de yogurth y naranjas, está última que tiene grandes propiedades para eliminar las toxinas e impurezas que se van acumulando en el cabello, así como la acumulación de grasa.
Los productos Nº2 Cuenta con un Ph 5.5 gracias a los extractos de plantas naturales como:
Avena Sativa, por su capacidad nutritiva.
Malva, por su capacidad de aportar suavidad.
Ginseng, por su capacidad energizante.
Naranja, por su capacidad purificante.
Todos los ingredientes de esté champú orgánico son derivados de la agricultura ecológica
No. 2 está pensado para darle fuerza al cabello débil o tratado químicamente, dándole un aporte al tratamiento de una estructura con cuerpo, volumen y brillo. Con una fragancia deliciosa y vigorizante.
No engrasa y son productos exentos totalmente de agentes nocivos:
NO parabenos
NO siliconas
NO aceites minerales
NO peg
NO colorantes
NO cloruro de cetrimonio
NO poliquaternum
No ° 2 es VeganFriendly y ha sido testado dermatológicamente
Acondicionador Reparador nº22
Para complementar el cuidado de tu cabello diario esta el acondicionador que aporta una profunda nutrición y refuerza el cabello débil químicamente tratado por productos químicos.
La acción principal del acondicionador es nutrir el cabello, dar volumen, desenrredar y dar fuerza.
Su perfume es de yogurth y naranja.
Su pH 5,5, es ideal para mantener las propiedades del cabello.
Cuenta con extractos naturales de agricultura biológica como:
Cuantas veces nos hemos preguntado si la coloraciónque estamos utilizando es buena para nuestro cabello, o si somos un poco más curiosos: Será buena para nuestra salud?
Hace un tiempo estalló el boom de la coloración libre de amoniaco, pero nos gustaría advertir de que los colores convencionales y sobre todo los no profesionales, llevan derivados del amoniaco y sustancias químico toxicas muy dañinas para el cabello y para el organismo.
Por esta razón en nuestra intención de evolucionar y dar lo mejor a nuestros clientes estamos asentando el concepto de un color con tratamiento, este concepto se basa en darle color al cabello a la vez que lo tratamos, dándole fuerza, brillo, textura, volumen, materia y como no, color!!
Como conseguimos esta maravilla?
Se consigue trabajando con principios activos extraídos de plantas, semillas, raíces, frutos etc. Etc
Todas estas sustancias son afines a la queratina natural del cabello y por el ph acido tiene la capacidad de adherirse al cabello, cerrando cutícula,dando mas brillo, engrosando el cabello y aportando materia, con lo que el cabello queda con más cuerpo y mas textura.
Al contrario que los colores químicos convencionales que actúan abriendo la cutícula oxidando el color natural y quebrando la fibra y las cutículas creando así un círculo vicioso químico.
Esta nueva propuesta de coloración no es agresiva ni nos hace dependientes del color ya que no crea efecto raíz ni aclara el cabello por lo que esmuy indicada para primera coloraciones, cambios temporales , recuperar cabellos resecos, nutrir dando color o aportarle cuerpo dándole brillo que paradójicamente es todo lo contrario a lo que nos ofrecen los colores químicos convencionales.
Te atreves a colorear tu cabello tratándolo y mimándolo?? Los productos naturales no están reñidos con las últimas tendencias, nosotros realizamos las mechas tiger eye con ellos
Seguro que has oído esta tendencia para el cabello y no sabes muy bien que quiere decir, en Ulltreia nos encanta que la coloración del cabello, sea lo más natural posible, pero también que puedas lucir las últimas tendencias, realizadas con los barros y oleopigmentos de Secretos del Agua, sin agredir tu cabello. Porque la moda y las últimas tendencias no están reñidas con la salud del cabello.
EL NOMBRE DE TIGER EYE VIENE DE LA GEMA OJO DE TIGRE
Esta gema es una mezcla de minerales que le confiere el grado de piedra semipreciosa, posee las propiedades de la tierra y el sol, en ellas podemos encontrar mezclas detonospardos, amarronadosy preciososveteados de cálidos y dorados.
ESTA ES LA IDEA QUE QUEREMOS TRANSFERIR AL CABELLO!!
Cuando hablamos del cabello, la técnica para las mechas tiger eye tiende hacia tonos tierra,cálidos , carameloincluso toques más cobrizos , castaños y avellana, se trata de un aclarado sutil de no más,dedos otrestonos con aplicación muy personalizada e intuitiva.
Siempre trabajando convisagismo y el hair contouringpara favorecer al máximo las facciones de nuestros clientes. Y sin ningún miedo porque esta técnica se realiza también con barros y oleopigmentos que no solo no dañan tu cabello sino que lo nutren y le dan brillo.
FORMA DE APLICACIÓN
En cuanto la aplicación trabajaremos líneas separadas, en zonas concretas, que crean puntos de luz en tonos cobres y dorados de mas oscuros a mas claros. La técnica que mas nos gusta trabajar es particiones en velos finos y trabajar aclarando los extremos del velo y bajar formando un triángulo invertido, en el interior de dicho triángulo trabajaremos con los tonos oscuros con tendencia cobriza.
LALONGITUD RECOMENDADA
Lo más recomendable es hacer esta técnica en melenas midis o más largas, ya que es donde podemos explotar su máximo potencial.El resultado óptico es un cabello con mucha luminosidad y relieve consiguiendo melenas muy brillantes con destellos más claros que dulcifican los rasgos, de manera muy natural.
CROMATISMO
En cuanto a la escala cromática es una técnica que se desenvuelve muy bien en alturas de castaño oscuro a rubios medios, que son la mayoría de nuestros clientes y en reflejosdorados y castaños cálidos como ya se ha comentado.
TEXTURA DEL CABELLO
La textura ideal para complementar esta técnica serían las ondas en todas sus amplitudes ya sean ondas con movimiento más abiertas o naturales.
Es una técnica que se puede trabajar en liso, pero bajo nuestro punto de vista está más enfocada a melenas con ondas y movimiento, ya que un cabello liso es más estático y no refleja tan bien el trabajo realizado
¿COMO CUIDAR EL CABELLO DESPUÉS DE ESTATÉCNICA?
Es una técnica con una mínima agresión al cabello pero esto no quita que mimemos al cabello en casa, ya que también contamos con agresiones externas como plancha, solo, agua. Por lo que recomendamos utilizar el limpiador Nutriente de Secretos del Agua combinado con el bálsamo Nutriente y como toque final para dar libertad, movimiento y textura a las ondas recomendaríamos un Texturizador, bien medio o fuerte dependiendo del cabello de nuestras clientas
¿EFECTO RAIZ?PARA NADA
Al ser una técnica que no se trabaja desde la raíz, no precisa un mantenimiento regular. No obstante, siempre recomendamos una visita al profesional cada 5 ó 8 semanas para tratar y sanear el cabello.
¿DÓNDE LAS PODEMOS VER?
En las últimas Semanas de la Moda, las mechas Tiger eye subieron a la pasarela en colecciones de Primavera – Verano 2017 como las de Dolce & Gabbana o Michael Kors. Jessica Alba, Jennifer López y Miranda Kerr son asiduas a esta coloración desde hace tiempo. Ariadne Artiles,Lily Aldridge y Jeanne Damas también han iluminado su pelo oscuro de esta forma recientemente. Y las publicaciones etiquetadas con #tigereyehairno han parado de crecer en las redes sociales durante los últimos días.
Foro de portada @negin_mirsalehi, la melena de millones de seguidores.
Por el momento, la pasarela, los estilistas y las influencers han hablado y podemos confirmar que las mechas Tigereye son la coloración de la temporada.
‘ES PURA TENDENCIA EN EL 2017’, Y EN ESTE CASO DOBLE TENDENCIA YA QUE LO UNIMOS AL CUIDADO DEL CABELLO Y DEL MEDIO AMBIENTE.
Has oído hablar del hair contouring , y no sabes lo que es…
Te lo contamos y nos encanta este tema, ya que nos permite explicar la diferencia con la que trabajamos el color!!!
Por que ¿que sería de la vida sin color? Pero un color saludable, porque luce el doble!
Queremos contarme nuestra forma de trabajo, una cultura, ya que para nosotros no es una nueva técnica de color ni algo pasajero en el tiempo, es la forma de interpretar la técnica de color adaptado a cada cabello y sacando el máximo partido al contorno de nuestro rostro y aprovechando la textura del cabello y maximizando el corte, hablamos del hair contouring.
Qué es el hair contouring?
Hair Contouring
Es una técnica que en maquillaje es muy conocida y que ahora la extrapolamos al cabello, el visagismo, viene de la palabra francesa VISAGE que significa: rostro + la palabra ISMO del latin ismus que significa: práctica – doctrina.
En Ultreiaestudiamos la forma tanto de la cara como de la cabeza, para armonizar con el rostro y así resaltar al máximo las facciones y disimular pequeñas imperfecciones trabajando con tonos claros que nos aportan luz, claridad y tonos oscuros que nos aportan profundidad.
Dependiendo de la forma de la cara trabajamos en las diferente partes del cabello, raíces / medios/ puntas / zonas internas….personalizados para cada una de vosotras.
Verdad que no se nos ocurre hacer dos maquillajes iguales? Pues tu cabello también merece ser único y concebido para resaltar lo mejor de tí.
En eso se basa nuestro hair coultouring, en Ultreia adaptado al color o con nuestra biocultura de coloración, utilizando barros orgánicos, coloración de oleopigmento a bajos volúmenes y aclaraciones de tu color ( nunca excediendo los cuatro tonos de altura) consiguiendo asÏ tonos naturales, aclaraciones solares, reflejos tridimensionales y colores heterogéneos.
Diferente y personalizado.
Con esto damos un paso mas en el mundo del color rehuyendo de colores sin personalidad, tinturas convencionales o los típicos y aburridos retoques de raíces.
Menos teoría y más práctica, vamos a ver algunos casos con claros ejemplos!!:
– Rostro redondo:
La función del «hair contourig» en este tipo de rostro es la de alargar la parte inferior. Para ello, daremos luz a la mitad superior con tonos claros desde la raíz hasta las orejas e incidiendo en los mechones delanteros, añadiendo tonos más oscuros en las parte media baja y zonas internas de cabeza.
En cuanto al corte y el peinado son posibles todo tipo de longitudes y estilos que reduzcan el volumen en los laterales. Debemos evitar flequillos rectos y líneas horizontales.
– Rostro alargado:
En este caso nos centraremos en acortar la longitud del rostro, combinando una raíz oscura con destellos más claros y luminosos que brotan por encima de la línea de las orejas hasta las puntas. Trabajando en las capas internas del cabello creando tridimensionalidad de color en medios y puntas.
Debemos suavizar las facciones mediante cortes degradados con capas que aporten volumen en la zona alta. Evitaremos en lo posible separaciones o rayas centrales marcadas, así como cortes largos sin forma y/o a la altura de la barbilla
– Rostro cuadrado:
En este tipo de cara, de lo que se trata es de alargar la parte alta y la parte baja y recortar amplitud tanto en la frente como en la zona del mentón, con lo que trabajaremos pequeñas zonas claras o una leve aclaración en raíz para pasar a tonos oscuros en medios, desde sienes al comienzo de la mandíbula y aclara nuevamente las puntas consistirá en jugar con una mezcla de tonos, para buscar así un corte más ovalado.
El corte y el peinado los basaremos en cortes asimétricos o desiguales. Para suavizar el rostro cuadrado debemos evitar las líneas horizontales.
–Rostro anguloso:
En este tipo de rostro debemos suavizar las formas del rostro. Combina mechas claras y oscuras a partir de la zona de las sienes y la mandíbula. El efecto óptico que lograrás será el de una cara más curvilínea
En cuanto el corte necesitaremos cabellos desfilados y escalonados siempre en la medida que nos deje el tipo de cabello.
– Rostro con forma de corazón:
Con este tipo de rostro, lo que se debe intentar es iluminar la mitad inferior de la cara (de orejas a mandíbula) para compensar la amplitud de la frente. Para ello, se puede partir de un color más oscuro desde las raíces hasta las orejas y degradar con tonos más luminosos de ahí a las puntas.
Todo ello, incidiendo en los mechones más cercanos al rostro.
El objetivo del profesional será siempre acercar nuestro rostro a las formas ovaladas, la considerada más perfecta y morfológicamente más favorecedora. El peluquero tendrá en cuenta las técnicas de visagismo a la hora de aplicar el hair contouring y, además, nos hará siempre un diagnóstico personalizado en el que es imprescindible la salud de nuestro cabello.
UN PELO SALUDABLE EN MANOS DE UN PROFESIONAL CON EXPERIENCIA Y AL TANTO DE LAS ÚLTIMAS TÉCNICAS, ES LO QUE NECESITAS PARA ESTAR RADIANTE!!!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.